lunes, 4 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
NOTILOLA NO. 76 JUNIO Y JULIO 2011
BEATA
DOLORES
R. SOPEÑA
La obra realizada por Dolores Sopeña entre los habitantes de los barrios suburbiales de Madrid se hizo famosa en toda España. En 1896 la llama desde Sevilla el Padre Rabanal, superior de los Jesuitas, para que allí haga algo parecido. Ya en Sevilla el Padre Rabanal le presentó a 5 señoras de sólido carácter, según él, y dispuestas a secundar a Dolores en las visitas a los barrios donde debe actuar. Además el Padre Tarín le consiguió la colaboración de 17 sevillanas y la Obra pudo comenzar. Al mismo tiempo que la obra enraíza en Sevilla, nace en Jerez de la Frontera, de donde han llamado a Dolores con insistencia. Dolores acude a la salida del trabajo de las bodegas a hablar con los obreros y proponerles asistir a las reuniones que piensa organizar para ellos. De ahí se fue extendiendo a muchos otros sitios.
DOLORES
R. SOPEÑA
La obra realizada por Dolores Sopeña entre los habitantes de los barrios suburbiales de Madrid se hizo famosa en toda España. En 1896 la llama desde Sevilla el Padre Rabanal, superior de los Jesuitas, para que allí haga algo parecido. Ya en Sevilla el Padre Rabanal le presentó a 5 señoras de sólido carácter, según él, y dispuestas a secundar a Dolores en las visitas a los barrios donde debe actuar. Además el Padre Tarín le consiguió la colaboración de 17 sevillanas y la Obra pudo comenzar. Al mismo tiempo que la obra enraíza en Sevilla, nace en Jerez de la Frontera, de donde han llamado a Dolores con insistencia. Dolores acude a la salida del trabajo de las bodegas a hablar con los obreros y proponerles asistir a las reuniones que piensa organizar para ellos. De ahí se fue extendiendo a muchos otros sitios.
P E R F I L D E L E V A N G E L I Z A D O R
Evangelizar significa llevar la Buena Nueva a todos los ambientes de la humanidad y, con su influjo, transformar desde dentro."He aquí que hago nuevas todas las cosas" (E. N 18) Comunicar a todos los hombres su condición de hijos de Dios y hacer presente el Reino por la fraternidad universal, el amor, la justicia y la paz.
LO QUE DEBES TENER CLARO COMO EVAGELIZADORA:
Movida por el Espíritu Santo: Al estilo del Espíritu Santo Porque evangelizar no es un activismo descontrolado - colabora más el que más cosas hace y más tareas desarrollan-. Dejar al espíritu Santo que vaya ahondando en ti. Si no fuera por su fuerza, no se mantendría nuestra fe, no trabajaríamos por el Evangelio. “Vivir según el Espíritu” es proyecto de vida para hacer fecunda tu tarea evangelizadora.
Llevas dentro a Jesús: A medida que crezcas en sencillez serás testigo de la fuerza transformadora del Espíritu. Déjate guiar por Él, hablarás de lo que vives, trabajarás desde tu propia experiencia de fe, no separarás tu propia vida espiritual de tu trabajo pastoral. Casi sin pretenderlo tu vida será el mejor testimonio de que crees lo que anuncias.
La fe es la raíz: Necesitas cultivar, cuidar y alimentar tu propia fe. La raíz de tu pastoral es la fe en Jesús Mirarle mucho para configurarte con Él. Estar tan identificada con Él que dejas huella suya por donde pasas
Primero la oración: Para ser evangelizadora necesitas ser orante. Necesitas la Palabra de Dios; necesitas que esa Palabra se convierta en tu corazón en fuente de vida; no sólo para transmitirla sino para saber escucharla, acogerla con sencillez y guardarla en tu corazón para que te vaya haciendo testigo de su fuerza, de tu capacidad de transformarte.
Coherencia entre fe y vida: Cuando te venga la tentación de abandonar porque descubres que no hay coherencia entre tu fe y tu vida, entre lo que crees y lo que vives ¡párate!, date un respiro y descubre en esa situación una llamada a profundizar y consolidar tu seguimiento de Jesús.
Lo eres por la llamada de Dios: Llevas un gran tesoro en tu vasija de barro. Que la conciencia de tu arcilla no disminuya tu capacidad de sorpresa y de asombro ante la cercanía de Dios. Él está en el comienzo de tu ser, en el inicio de tu fe y en el comienzo de tu compromiso evangelizador.
Eres enviada al mundo: El envío se realiza en una actividad concreta, en el trabajo necesariamente sencillo y pequeño que realizas cada día, es una pequeña parcela de realidad, pero el destino de tu envío es el mundo. Esto quiere decir que no eres enviada sola, que formas parte del envío de toda la Iglesia, continuadora de la misión de Jesús.
Es necesario confiar en Dios: Quien pone su confianza en Dios lo hace desde su propia experiencia de ser pobre, pecador, perdonado, necesitado. Cuando te sientes así en tu vida experimentas la necesidad de apoyarte en Dios, de hacer de Él tu roca, tu alcázar, tu refugio…
Para que el mundo crea: La comunión de unos con otros es, por sí misma evangelizadora. Jesús pidió al Padre que los apóstoles y nosotros fuéramos “uno”, para que el mundo crea.
Cuando los evangelizadores nos dividimos entre nosotros y no rezumamos el gozo de la fraternidad, es muy difícil que nuestro anuncio contagie. La comunión es un don de la misión y para la misión. Sólo cuando produce admiración (“mirad como se aman”) tiene fuerza misionera.
Confiar en la vida, en el ser humano y en la comunidad: Vivir el Evangelio como semilla que fecunda todo lo bueno, lo noble y lo bello del corazón humano, nos hace descubrir nuestro alrededor con ojos nuevos. Confiar también en los destinatarios, son hijos de Dios con posibilidades de conversión
Siempre a punto para compartir la vida: Muéstrate siempre disponible, que los demás te perciban como un hermano. Da siempre con abundancia, date siempre con generosidad. En tu tarea pastoral crea relaciones humanas: ofrece esperanza, contagia alegría, sé cercana a los demás. No dejes a nadie en situaciones difíciles y haz también tuya la alegría de los hermanos.
La alegría es el estilo del evangelizador: Has ganado tu vida dándola, y eso es motivo de alegría desbordante. Jesús se desbordaba de alegría al revelar a los sencillos el camino de las bienaventuranzas.
Empezar siempre de nuevo: No te dejes vencer por la rutina. A base de repetir las cosas puedes perder pasión y entrega; la rutina te lleva a la pereza y al escepticismo de quien siempre está “de vuelta”. Se te pide empezar siempre de nuevo, mirando al futuro con realismo, con esperanza.
Inculturación de la fe: No hay misión sin pasión por el hombre. Debemos acoger todo lo bueno de cada persona y de cada cultura, pues en todo existen “semillas de la Palabra”; no dejes nunca de orar a tu padre Dios para que Él dé crecimiento a esas semillas.
No estás sola: Muchas te precedieron y muchas te acompañan. Dirige una mirada especial a quien nos presenta el Evangelio vivo: María, la madre de Jesús. Tu tarea evangelizadora te acerca enormemente al misterio de su maternidad.
Concibes la Palabra en la escucha, acogiendo en tu seno la semilla de Dios. La engendras en un prolongado misterio de crecimiento interior, en el que vas adquiriendo “la forma de Cristo”. La das a luz con el testimonio sencillo de vida y con la proclamación alegre de lo que Él hace por ti.
San Agustín es un modelo de búsqueda: Él quiso encontrar a Dios por sus propios caminos y solo lo halló cuando aceptó en su vida a Jesús, Camino, Verdad y Vida.
Evangelizar significa llevar la Buena Nueva a todos los ambientes de la humanidad y, con su influjo, transformar desde dentro."He aquí que hago nuevas todas las cosas" (E. N 18) Comunicar a todos los hombres su condición de hijos de Dios y hacer presente el Reino por la fraternidad universal, el amor, la justicia y la paz.
LO QUE DEBES TENER CLARO COMO EVAGELIZADORA:
Movida por el Espíritu Santo: Al estilo del Espíritu Santo Porque evangelizar no es un activismo descontrolado - colabora más el que más cosas hace y más tareas desarrollan-. Dejar al espíritu Santo que vaya ahondando en ti. Si no fuera por su fuerza, no se mantendría nuestra fe, no trabajaríamos por el Evangelio. “Vivir según el Espíritu” es proyecto de vida para hacer fecunda tu tarea evangelizadora.
Llevas dentro a Jesús: A medida que crezcas en sencillez serás testigo de la fuerza transformadora del Espíritu. Déjate guiar por Él, hablarás de lo que vives, trabajarás desde tu propia experiencia de fe, no separarás tu propia vida espiritual de tu trabajo pastoral. Casi sin pretenderlo tu vida será el mejor testimonio de que crees lo que anuncias.
La fe es la raíz: Necesitas cultivar, cuidar y alimentar tu propia fe. La raíz de tu pastoral es la fe en Jesús Mirarle mucho para configurarte con Él. Estar tan identificada con Él que dejas huella suya por donde pasas
Primero la oración: Para ser evangelizadora necesitas ser orante. Necesitas la Palabra de Dios; necesitas que esa Palabra se convierta en tu corazón en fuente de vida; no sólo para transmitirla sino para saber escucharla, acogerla con sencillez y guardarla en tu corazón para que te vaya haciendo testigo de su fuerza, de tu capacidad de transformarte.
Coherencia entre fe y vida: Cuando te venga la tentación de abandonar porque descubres que no hay coherencia entre tu fe y tu vida, entre lo que crees y lo que vives ¡párate!, date un respiro y descubre en esa situación una llamada a profundizar y consolidar tu seguimiento de Jesús.
Lo eres por la llamada de Dios: Llevas un gran tesoro en tu vasija de barro. Que la conciencia de tu arcilla no disminuya tu capacidad de sorpresa y de asombro ante la cercanía de Dios. Él está en el comienzo de tu ser, en el inicio de tu fe y en el comienzo de tu compromiso evangelizador.
Eres enviada al mundo: El envío se realiza en una actividad concreta, en el trabajo necesariamente sencillo y pequeño que realizas cada día, es una pequeña parcela de realidad, pero el destino de tu envío es el mundo. Esto quiere decir que no eres enviada sola, que formas parte del envío de toda la Iglesia, continuadora de la misión de Jesús.
Es necesario confiar en Dios: Quien pone su confianza en Dios lo hace desde su propia experiencia de ser pobre, pecador, perdonado, necesitado. Cuando te sientes así en tu vida experimentas la necesidad de apoyarte en Dios, de hacer de Él tu roca, tu alcázar, tu refugio…
Para que el mundo crea: La comunión de unos con otros es, por sí misma evangelizadora. Jesús pidió al Padre que los apóstoles y nosotros fuéramos “uno”, para que el mundo crea.
Cuando los evangelizadores nos dividimos entre nosotros y no rezumamos el gozo de la fraternidad, es muy difícil que nuestro anuncio contagie. La comunión es un don de la misión y para la misión. Sólo cuando produce admiración (“mirad como se aman”) tiene fuerza misionera.
Confiar en la vida, en el ser humano y en la comunidad: Vivir el Evangelio como semilla que fecunda todo lo bueno, lo noble y lo bello del corazón humano, nos hace descubrir nuestro alrededor con ojos nuevos. Confiar también en los destinatarios, son hijos de Dios con posibilidades de conversión
Siempre a punto para compartir la vida: Muéstrate siempre disponible, que los demás te perciban como un hermano. Da siempre con abundancia, date siempre con generosidad. En tu tarea pastoral crea relaciones humanas: ofrece esperanza, contagia alegría, sé cercana a los demás. No dejes a nadie en situaciones difíciles y haz también tuya la alegría de los hermanos.
La alegría es el estilo del evangelizador: Has ganado tu vida dándola, y eso es motivo de alegría desbordante. Jesús se desbordaba de alegría al revelar a los sencillos el camino de las bienaventuranzas.
Empezar siempre de nuevo: No te dejes vencer por la rutina. A base de repetir las cosas puedes perder pasión y entrega; la rutina te lleva a la pereza y al escepticismo de quien siempre está “de vuelta”. Se te pide empezar siempre de nuevo, mirando al futuro con realismo, con esperanza.
Inculturación de la fe: No hay misión sin pasión por el hombre. Debemos acoger todo lo bueno de cada persona y de cada cultura, pues en todo existen “semillas de la Palabra”; no dejes nunca de orar a tu padre Dios para que Él dé crecimiento a esas semillas.
No estás sola: Muchas te precedieron y muchas te acompañan. Dirige una mirada especial a quien nos presenta el Evangelio vivo: María, la madre de Jesús. Tu tarea evangelizadora te acerca enormemente al misterio de su maternidad.
Concibes la Palabra en la escucha, acogiendo en tu seno la semilla de Dios. La engendras en un prolongado misterio de crecimiento interior, en el que vas adquiriendo “la forma de Cristo”. La das a luz con el testimonio sencillo de vida y con la proclamación alegre de lo que Él hace por ti.
San Agustín es un modelo de búsqueda: Él quiso encontrar a Dios por sus propios caminos y solo lo halló cuando aceptó en su vida a Jesús, Camino, Verdad y Vida.
INAUGURACION DEL AULA SOPEÑA:
El 23 de junio la Eucaristía y bendición con la presencia del P. Jaime Cruz, las palabras de ofrecimiento por parte de María Jesús y el brindis hecho por Pilar de Vallejo en su calidad de Presidenta del Voluntariado. Contamos con la asistencia del Directorio y Voluntarias, Profesoras, Profesores, amigos invitados entre otras, la Sra. Sofía Ruiz, Cónsul saliente de España en esta ciudad. Las palabras de María Jesús dejaron en claro las motivaciones para este esfuerzo de contar con un lugar especialmente dedicado a nuestra Misión. Dar a los que encuentran en nuestra Obra la Capacitación que buscan, un PLUS que intenta darles herramientas para su felicidad dejando la semilla de la invalorable felicidad en la otra vida, como pertenencia de los que son “amados del Padre Dios” como sus hijos e hijas. Disfrutamos de este tan sencillo acto, pero entrañable. Rodeadas de mucho cariño y simpatía, todas hicieron su mayor esfuerzo! Las plantas llegaron en préstamo de Rosita de Crespo, otras donadas y colocadas por Cecilia Lasso de Carrión, utilitarios para los baños, donados por María Eugenia Lasso de Carrera y, el cuidado de todos los detalles realizado por la Presidenta. Sólo nos faltó la presencia de las Voluntarias, amigas y amigos que finalmente no asistieron y que nos han presentado su saludo y deseos de haber compartido con nosotras.
SEMANA SANTA
En el Recinto de Pula Mari Carmen Castaño y el equipo estable de Misioneros, animaron la Liturgia de los días JUEVES, VIERNES Y SABADO SANTO. Algún día también acompañó María Jesús. Al comenzar el curso asisten con regularidad cada dos Domingos. Dan Catequesis a los niños y atienden tantas necesidades como aparecen. Han dado servicio médico y también dental, con dos amigos de Marianita Calderón.
DIA UNIVERSAL DEL TRABAJO
Nosotras trabajamos en la matrícula, pero también estuvimos pendiente de la ceremonia de Beatificación de Juan Pablo II, este querido Papa, que todos hemos conocido y admirado. Recordamos que fue el quien beatificó a nuestra Fundadora DOLORES R. SOPEÑA (2003).
BAR
Sin funcionamiento. Solo se permite a 10 metros de los baños. Esperamos encontrar una solución y dar este servicio, al menos, como punto de expendio.
Siembra Amor “ Los cristianos estamos obligados a utilizar los mejores medios
de comunicación para difundir el Evangelio de Cristo” Juan Pablo II - Benedicto XVI
Pongamos especial interés en dar nuestras charlas, no faltemos. Esa es nuestra principal Misión en OSCUS: formar además de instruir, darles normas de vida, levantarles la autoestima, que esas almas se acerquen a Dios y sean trasmisoras, a su vez, de Su Palabra.
Recuerden: No hay salvación sin Evangelización.
NUEVO LABORATORIO INFORMATICO PARA EL CENTRO DE VARONES:
Con el ánimo de mejorar y mejorar en la medida de nuestras posibilidades, emprendimos la redistribución de las aulas del pasillo que da a la calle Urdaneta, primer piso. De 3 aulas, se quitaron paredes intermedias, con lo que se pudo obtener un nuevo espacio y allí se ha instalado este llamado LABORATORIO 3. – Laboratorio 1: el de Computación y Diseño Gráfico. Laboratorio 2: de Automatismo- Este Laboratorio, de uso compartido para las clases de Electrónica, Electricidad, Refrigeración, Mecánica y Programación de Computadoras. NADIE DISCUTE, que la electrónica está en todo. Vivimos la era de la Tecnología e intentamos no quedarnos atrás. Para este Laboratorio se han utilizado las Computadoras de la Donación del Club Rotario.
FALLECIMIENTO
acompañamos con nuestra solidaridad a Rosario Paredes y su familia, por el fallecimiento de su papá el 1. de Abril ppdo.
RECUPERACION.
Estuvimos pendientes de la salud de María Eugenia Lasso de Carrera. Rezamos y nos alegramos de tenerla con nosotras.
CAMISETAS
Con nuevo logo. aunque no es obligatorio llevarla, hemos tenido una gran demanda. Pedimos ayuda para atender al público. Pilar de Vallejo, Rosita de Crespo, Mariana de Calderón, estuvieron por allí, para ayudar a Mari Carmen Mina.
UNIFORMES
DE LAS PROFESORAS y SECRETARIAS: Lucen muy bien, con una nueva blusa, en cuadritos color café, que les favorece a todas!
VOLUNTARIADO
Mayo 10: 1er. Directorio este año, en Villa Dolores. 18 de Mayo Directorio Ampliado en el Centro, con mucha concurrencia y alegría del encuentro y de las novedades que se tienen en el edificio, empezando por el piso del salón que se cambió.
El 23 de junio la Eucaristía y bendición con la presencia del P. Jaime Cruz, las palabras de ofrecimiento por parte de María Jesús y el brindis hecho por Pilar de Vallejo en su calidad de Presidenta del Voluntariado. Contamos con la asistencia del Directorio y Voluntarias, Profesoras, Profesores, amigos invitados entre otras, la Sra. Sofía Ruiz, Cónsul saliente de España en esta ciudad. Las palabras de María Jesús dejaron en claro las motivaciones para este esfuerzo de contar con un lugar especialmente dedicado a nuestra Misión. Dar a los que encuentran en nuestra Obra la Capacitación que buscan, un PLUS que intenta darles herramientas para su felicidad dejando la semilla de la invalorable felicidad en la otra vida, como pertenencia de los que son “amados del Padre Dios” como sus hijos e hijas. Disfrutamos de este tan sencillo acto, pero entrañable. Rodeadas de mucho cariño y simpatía, todas hicieron su mayor esfuerzo! Las plantas llegaron en préstamo de Rosita de Crespo, otras donadas y colocadas por Cecilia Lasso de Carrión, utilitarios para los baños, donados por María Eugenia Lasso de Carrera y, el cuidado de todos los detalles realizado por la Presidenta. Sólo nos faltó la presencia de las Voluntarias, amigas y amigos que finalmente no asistieron y que nos han presentado su saludo y deseos de haber compartido con nosotras.
SEMANA SANTA
En el Recinto de Pula Mari Carmen Castaño y el equipo estable de Misioneros, animaron la Liturgia de los días JUEVES, VIERNES Y SABADO SANTO. Algún día también acompañó María Jesús. Al comenzar el curso asisten con regularidad cada dos Domingos. Dan Catequesis a los niños y atienden tantas necesidades como aparecen. Han dado servicio médico y también dental, con dos amigos de Marianita Calderón.
DIA UNIVERSAL DEL TRABAJO
Nosotras trabajamos en la matrícula, pero también estuvimos pendiente de la ceremonia de Beatificación de Juan Pablo II, este querido Papa, que todos hemos conocido y admirado. Recordamos que fue el quien beatificó a nuestra Fundadora DOLORES R. SOPEÑA (2003).
BAR
Sin funcionamiento. Solo se permite a 10 metros de los baños. Esperamos encontrar una solución y dar este servicio, al menos, como punto de expendio.
Siembra Amor “ Los cristianos estamos obligados a utilizar los mejores medios
de comunicación para difundir el Evangelio de Cristo” Juan Pablo II - Benedicto XVI
Pongamos especial interés en dar nuestras charlas, no faltemos. Esa es nuestra principal Misión en OSCUS: formar además de instruir, darles normas de vida, levantarles la autoestima, que esas almas se acerquen a Dios y sean trasmisoras, a su vez, de Su Palabra.
Recuerden: No hay salvación sin Evangelización.
NUEVO LABORATORIO INFORMATICO PARA EL CENTRO DE VARONES:
Con el ánimo de mejorar y mejorar en la medida de nuestras posibilidades, emprendimos la redistribución de las aulas del pasillo que da a la calle Urdaneta, primer piso. De 3 aulas, se quitaron paredes intermedias, con lo que se pudo obtener un nuevo espacio y allí se ha instalado este llamado LABORATORIO 3. – Laboratorio 1: el de Computación y Diseño Gráfico. Laboratorio 2: de Automatismo- Este Laboratorio, de uso compartido para las clases de Electrónica, Electricidad, Refrigeración, Mecánica y Programación de Computadoras. NADIE DISCUTE, que la electrónica está en todo. Vivimos la era de la Tecnología e intentamos no quedarnos atrás. Para este Laboratorio se han utilizado las Computadoras de la Donación del Club Rotario.
FALLECIMIENTO
acompañamos con nuestra solidaridad a Rosario Paredes y su familia, por el fallecimiento de su papá el 1. de Abril ppdo.
RECUPERACION.
Estuvimos pendientes de la salud de María Eugenia Lasso de Carrera. Rezamos y nos alegramos de tenerla con nosotras.
CAMISETAS
Con nuevo logo. aunque no es obligatorio llevarla, hemos tenido una gran demanda. Pedimos ayuda para atender al público. Pilar de Vallejo, Rosita de Crespo, Mariana de Calderón, estuvieron por allí, para ayudar a Mari Carmen Mina.
UNIFORMES
DE LAS PROFESORAS y SECRETARIAS: Lucen muy bien, con una nueva blusa, en cuadritos color café, que les favorece a todas!
VOLUNTARIADO
Mayo 10: 1er. Directorio este año, en Villa Dolores. 18 de Mayo Directorio Ampliado en el Centro, con mucha concurrencia y alegría del encuentro y de las novedades que se tienen en el edificio, empezando por el piso del salón que se cambió.
JUNIO Y JULIO DEL 2011
VOLUMEN NO. 76 DE JUNIO Y JULIO
DEL 2011
EDICION: ALEXANDRA AGUILERA DE ROCA
Con una masiva asistencia de alumnos se celebró en Oscus el 12 de junio ppdo. el DIA DEL PADRE en OSCUS.
Amenizó un trio de lagarteros, como se puede ver en las fotos, dos guitarristas y una cantante.
La Presidenta Pilar de Vallejo se dirigió a la concurrencia y les pidió asistir al coro de varones que practicará los días sábados en los patios del Centro.
Alexandra de Roca les pidió dar especial interés a los charlistas, señores que van a ofrecerles su tiempo, pues nuestra misión, además de enseñarles profesiones, es la de alimentar sus almas y darles normas de vida y que a su vez ellos las trasmitan.
DIA DE LA MADRE: El domingo 8 de mayo asistimos al Centro Obrero y tomamos fotos del Instituto. Tuvimos la muy agradable sorpresa de encontrar todo el piso de abajo embaldosado. Luce de primera. Abarcó el embaldosado de las clases, de la Oficina de Secretaría, la misma que se ve muy amplia pues le quitaron la división que tenía.
Realmente el Centro Obrero ha mejorado su aspecto, valió la pena el esfuerzo físico y monetario.
Un dinero bien empleado.
SISTEMA COMPUTARIZADO DE MATRICULACION
Se contrató la elaboración de una macro base de datos, y, gracias a Dios, el proceso se desarrolló con normalidad.
El Salón Dorado se convirtio en la oficina para la matriculación con 4 computadoras manejadas por Dixie, Isabel -nueva Secretaria del Centro femenino-, Sheyla y Andrea.
Como Jefe de Sistematización el Ingl Christian Castro.
La fotógrafa haciendo los carnets tipo "tarjetas de crédito", y las aspirantes a ser matriculadas sentadas y solo al ser llamadas se acercaban.
Igual ocurrió con el Centro de Varones, con algún inconveniente, pero fueron muchísimas más las ventajas que se obtuvieron con este proceso.
Felicitamos al grupo de profesores y personal que estuvo colaborando con el orden, como siempre.
MATRICULAS
Este año han sido un éxito. Se han matriculado cerca de 2.300 alumnas y los hombres superaron los 700.
Se han tenido que implementar clases los días jueves gracias a la gran demanda que hemos tenido.
Ya en Marzo el teléfono sonaba sin parar, pidiendo información por matrículas. Se entregaron más de 11.000 hojitas de información, pero el período de matrículas se inció oficialmente el 2 de abril, con novedades positivas.
CORO PARA EL CENTRO DE VARONES
La Presidenta Pilar de Vallejo está organizando los ensayos de un coro para varones con los alumnos y profesores del centro Obrero, lo cual se realizará los días sábados a las 8 a 9 a.m. en OSCUS.
La Presidenta Pilar de Vallejo está organizando los ensayos de un coro para varones con los alumnos y profesores del centro Obrero, lo cual se realizará los días sábados a las 8 a 9 a.m. en OSCUS.
Así lo anunció el día sábado 12 de junio celebrando el día del padre. Esto lo ha hecho debido al éxito que tuvo el coro femenino.
FORMACION DE LAS ALUMNAS
A partir del lunes 6 comenzó la formación de las alumnas por parte de las voluntarias asignadas.
CHARLAS EN EL CENTRO FEMENINO OSCUS
Las charlas empezaron. Se dió la formación que se dará a las alumnas entregando el material y el calendario para el primer semestre.
En razón de que la mayoría de alumnas son nuevas, se dará "LIDERANDO LA PROPIA VIDA".
Las charlistas participamos también en un taller de dos horas sobre el tema que se dará a las alumnas pero, agregando dinámicas, música y dinamismo increíble de Cinthya de Adum, amiga que llevó María Eugenia Lasso de Carrera.
Destacamos la generosidad de Cinthya y el valor del material que preparó y que nos entregó el día 14 de junio.
Estamos listas para iniciarnos en los talleres que daremos a las alumnas, con lo que estrenaremos EL AULA SOPEÑA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)