jueves, 24 de noviembre de 2011

















FELIZ Y SANTA NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO LLENO DE SALUD Y AMOR EN UNION DE SUS SERES QUERIDOS, LES DESEAN: LA SUPERIORA MARIA JESUS GONZALEZ Y LA COMUNIDAD RELIGIOSA DE OSCUS, LA PRESIDENTA DEL VOLUNTARIADO PILAR RIGAIL DE VALLEJO Y TODAS LAS INTEGRANTES DEL DIRECTORIO.
Que el Señor nos guíe para seguir cumpliendo nuestra misión en OSCUS, siendo cauce de solidaridad entre las personas y los pueblos para subvencionar proyectos de carácter social que tiendan a resolver las causas de la pobreza: autoempleo, capacitación, becas de estudio, salud, vivienda, etc.
¡¡¡Gracias Señor por tener tan poco que pedir y tanto que agradecer.!!!




NOTILOLA DE DICIEMBRE DEL 2011





NOTITAS Y NOTICIAS

Noviembre 8/2011: GUARDERIA: Este es un espacio de trabajo apostólico que se puede ofrecer a las jóvenes. Daniela Gómez motivará a sus compañeras de la Universidad para que ayuden. MERCADO DE PULGAS: El lunes 14 de noviembre en la mañana arreglarán las cosas, de tarde se venderá, y todo el día 15, y 16 habrá venta. CONVENIO DE COLABORACION CON EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO COMUNITARIO DEL UEESS: Con la gestión de Daniela Gómez nos visitó la Srta. Maggi Tigua, quien al conocer el Centro y la labor que realizamos, encontró varias formas de cooperación, entre otras, cursos para micro empresarios, que serán dictados por las alumnas que tienen que cumplir su labor comunitaria. GARAJE: Terminaron de poner los adoquines y ya se cubrió bien la entrada al garaje por lo cual se procederá a poner una puerta a control remoto. Se reparó también la pared que cierra el área reforzándolas con vigas de amarre pues no tenían seguridad y se han pintado de blanco. Este trabajo ha sido realizado bajo la supervisión de nuestra voluntaria Rosita de Crespo. En cuanto a la puerta del garaje ya se encargó el presupuesto ya que tal como está no ofrece seguridad. Será accionada por controles remoto que estarán a la disposición de las voluntarias que por su trabajo guardan los autos en el garaje. Se pide tengan cuidado con los mismos pues son como una llave. Si se pierden habrá que cambiar la clave. FORMACIÓN DE LOS JOVENES: En el marco de una actividad de fiesta juvenil –los 15 años– se propuso ofrecer a los jóvenes adolescentes una fiesta que incluyó 6 sesiones: Baile—Formación. Además de brindarles 1 sánduche y refresco para que se mantuvieran en el Centro de 11 a 13H, se destacó el taller “ORIENTAR” que lo dictó María Elena Manrique de Lecaro, proponiéndoles atreverse a la castidad, motivando la información adecuada sobre el importante tema de la sexualidad. FIESTA DE LOS JOVENES: quedó muy bonita y se les celebró el cumpleaños a dos de ellas. El profesor de baile quedó muy contento y se ofreció a darles clases el próximo año. Nos hizo un precio muy especial. RIFA: Será el 30 de noviembre. Este mes se planea exhibir los premios. Pilar se encargará de hacerlo. Está ya mejor de salud y asistió al directorio. FIESTA DE FIN DE AÑO ENTREGA DE DIPLOMAS: Será el 11 de diciembre próximo en el centro Cívico. Se han separado 350 entradas para los varones y 1.100 para las mujeres. Una parte será con proyecciones del 2011 como memoria gráfica del año. Se está tratando de conseguir la Orquesta Sinfónica Juvenil del Antonio Newman. Cantará el coro de OSCUS. Además, habrá la parte académica de distribución de certificados. Subirá al escenario una persona de cada curso de los intensivos o avanzados. A los básicos se les dará unas 10 entradas por curso, sorteándolas, para que suban también.

RETIRO DE ADVIENTO: el 29 de noviembre, a las 9 a.m. la Misa, finalizó a la 1.30H . CLUBS ROTARIOS: Los que tengan amigos Rotarios les pedimos que cooperen, necesitamos mucha más cooperación de estos Clubs pues la Fundación Rotaria Internacional nos duplicarán la ayuda global que consigamos en aquí. FORMACION: Se dará a 6 cursos por día con una proyección motivadora a “hacer la diferencia en búsqueda de la excelencia”. Se habrá cubierto el 100% de las participantes. CASA ABIERTA: Necesitamos hacer unos folletos para la publicidad. Daniela Gómez ofreció conseguir quien nos haga en forma gratuita esta publicidad. LAICOS SOPEÑA: Recordamos que “Voluntariado” y “Voluntaria”, es nombre aceptado para los trabajos de servicio a los demás. Pero cuando se trata de una acción apostólica, la Iglesia, los reconoce como “laicos”. Nosotras, somos LAICOS SOPEÑA. Por supuesto, hay grados de pertenencia: el primero es el de COLABORADOR SOPEÑA, que solo se compromete a dar su trabajo desde una postura de respeto por el modo de ser y proceder de la Institución. La mayoría de las que pertenecemos al Directorio y al Voluntariado, somos en realidad Laicos Sopeña. Queda el tercer grupo, que corresponde a los miembros del “Movimiento de Laicos Sopeña” (MLS), que tiene un mayor grado de compromiso. La propuesta es que se “identifiquen” como Laicos Sopeña, puesto que estamos involucrados en la Misión y espiritualidad del Carisma Sopeña. Recordamos que, el Movimiento de Laicos Sopeña fue fundado en 1892, somos una asociación de Laicos atraídos por la vida y obra de Dolores Sopeña y vivimos un compromiso cristiano en la promoción y evangelización del mundo del trabajo, siendo testigos y constructores de fraternidad. Proponemos un estilo de vida cristiano, inspirado en la espiritualidad Sopeña.




POSADAS EN PULA

El día 18 de Diciembre irán las religiosas, acompañadas de María Mercedes de Trujillo, a festejar a los niños de Pula. Harán las Posadas y les llevarán caramelos. Regalos les darán para Reyes.





CAMBIOS DE REGALOS

Para todas las VOLUNTARIAS será a las 11H del día 13 de Diciembre, en casa de Carmen Campos de Vásquez. PROFESORAS: El día 15 de Diciembre a las 10 H en OSCUS en Antepara. Se pide a las voluntarias cooperar, como todos los años, con algún plato de sal o de dulce para agasajar a las profesoras. Se les ruega llamar a Dixie al 2340111 para ponerse de acuerdo qué va a llevar cada una, para que haya variedad. Les pedimos no faltar, es la única vez al año que compartimos Religiosas, Voluntarias y Profesoras. Es importante la asistencia de todas.




DEVOCION

Con frecuencia las personas confunden la devoción con la emoción. La devoción es un don especial del Espíritu que dispone al alma para cualquier obra buena. La devoción es prontitud, disposición, o mejor: disponibilidad. La devoción nos hace fuertes para superar las dificultades, aleja la tibieza, llena el alma de generosidad y hace superar con facilidad las pruebas. La esencia de la devoción no es la emoción, sino la prontitud y resolución. Jesús sentía en la crisis de Getsemaní, aridez y tedio, pero, al mismo tiempo, tenía prontitud y resolución para cumplir la voluntad del Padre. Toda devoción gozosamente sentida que impulsa al alma a la superación, es buena.




ANIVERSARIO

El 21 de noviembre celebramos la fecha de la aprobación del Instituto: 110 años.



CAKE DE NAVIDAD

Ingredientes: 4 tazas de harina, 1 cucharada de jengibre, 2 cucharadas de canela en polvo y 2 de All Spice, 1 de clavo de olor molido, 2 cucharaditas de bicarbonato, 4 cucharadas de polvo de hornear, una cucharadita de sal, 6 huevos, 2 tazas de azúcar morena, 1 taza de mantequilla o margarina, 1 taza de miel de raspadura, 2 cucharadas de mermelada de piña, naranja o durazno, 1 taza de leche, 2 cucharadas de vainilla, 2 cucharadas de jugo de limón, 1 tazas de pasas sin pepas, 1 de pasas, 2 tazas de frutas confitadas o dulce de higos, l de dátiles, 2 tazas de nueces picaditas. 1.- Cierna los primeros 6 ingredientes. 2.- Separe las claras de las yemas. Bata las claras a punto de nieve. 3.- En un tazón grande mezcle el azúcar con la mantequilla, las yemas y bata hasta que estén cremosas. Añada la miel de raspadura, mermelada, leche, vainilla y jugo de limón. Luego incorpore todos los ingredientes secos. 4.- Con movimientos envolventes una esta masa con las claras batidas y finalmente agregue las pasas, ciruelas pasas, dátiles y nueces. 5.- Vierta la masa en un molde engrasado previamente y enharinado. Hornee a 350º F o 175 C durante una hora. Déjela enfriar antes de desmoldarla. Si quiere adórnela con cerezas. Sugerimos bañarla con Amaretto. (El nacional es bueno y económico.) ¡¡¡Queda Deliciosa. !!!




CALENDARIO NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2011

EXPOSICION CENTRO DE JOVENES: El 26 de noviembre de 9 y 30 a 12H.
EXPOSICION CENTRO FEMENINO cursos jueves 1 de Diciembre de 15 a 17H.
EXPOSICION CENTRO FEMENINO cursos sábado 3 de Diciembre de 15 a 17H.
EXPOSICION CENTRO DE VARONES: 9 A 12h el domingo 4 de diciembre.
CELEBRACION SACRAMENTOS: Ciudadela Sopeña el domingo 4 de diciembre de 11 a 12H.
EXPOSICION CENTRO FEMENINO cursos lunes 5 de diciembre de 15 a 17H.
EXPOSICION CENTRO FEMENINO cursos martes 6 de diciembre. EXPOSICION CENTROS FEMENINOS cursos miércoles 7 de diciembre de 15 a 17H.
CLAUSURA DE LOS CURSOS CENTRO CIVICO domingo Dic. 22.



PULGUERO

El día lunes 14 de noviembre se dio inicio al segundo Pulguero del año. En la mañana se arregló bajo la supervisión de Lucía de Higgins y María Mercedes de Trujillo. En la tarde se inició la venta a las 15H hasta más de las 17H. En la caja como siempre María Leonor Amador. Acudieron a ayudar María Eugenia de Carrera, Anita de Caputi, Titi Velázquez, Alexandra de Roca, Rosita de Crespo, Elia Pinos y Dixie San Lucas. La venta fue fantástica en esas horas, vendimos muchísimo. Se atendió también para venta el martes y el miércoles completos. Pilar Rigail de Vallejo agradeció a todas.




CURSOS VACACIONALES

Empezarán el 7 de Enero los cursos de capacitación de uñas, computación, cocktelería para mujeres, costos: para que sepan calcular los precios de sus artículos con la tributación, etc. Los sábados habrá para maquillaje, caritas pintadas, etc. El curso para empanadas que tuvo tanta acogida se va a repetir. Queremos hacer un taller para las alumnas, sobre Lectura y saboreo de la Biblia en Enero, por 4 sábados de 3 a 5H. En el Directorio pidieron se de también un curso de esto para las Voluntarias, las interesadas favor de anotarse, sería entre semana.

ORIENTADORAS


Amalia Murillo de Rosero y Carmen de Vásquez no se dan abasto atendiendo a las alumnas. Amalia ha conseguido una amiga que vendrá a cooperar con mucho entusiasmo. Para que puedan trabajar las dos lo harán en la oficina que está en el primer piso alto, donde colocarán un aire acondicionado que donó María Mercedes de Trujillo. Se colocarán dos escritorios y se hará una división provisional.


EVALUACION DE CURSOS

Estamos evaluando los cursos con las alumnas y también debemos hacerlo entre nosotras como en el Directorio, etc. Se han sorteado dos alumnas por curso que hagan ese trabajo y estamos a la espera de esa información.


miércoles, 2 de noviembre de 2011

N O T I L O L A Noviembre del 2011 - No. 80

Edición: Alexandra de Roca
alexandraderoca@hotmail.com
http://notilolaoscus2011.blogspot.com/
catequistasopena.blogspot.com


BEATA
DOLORES
SOPEÑA


Rasgos de su espiritualidad

Es fundamentalmente una espiritualidad apostólica. Ella logra vivir una síntesis dialéctica entre acción y contemplación: "el espíritu propio de nuestro Instituto es espíritu de oración, espíritu apostólico y la unión constante de estos dos espíritus en uno" y el reto es ver cómo se logra que "no una hora, pero ni un minuto nos inclinemos más a la vida activa que a la contemplativa". Aunque en su epitafio se escribió "aquí descansa la que nunca descansó", no era simple activismo; toda su vida estaba movida por el único deseo de recorrer el mundo entero, y si era preciso, llegar "hasta las puertas del infierno" , a aquellos lugares donde nadie se atrevía a ir.

SEMINARIO DE BELLEZA CON PRODUCTOS COLOMBIANOS EN "LA SOPEÑA"

ALUMNA EXHIBIENDO UNO DE LOS PRODUCTOS EN VENTA
DEMOSTRACION EN VIVO CON LAS PARTICIPANTES, LECCIONES DE LO ULTIMO EN MODA: LA KERATINA COMO ALISADOR Y LUBRICANTE DEL PELO, SUS USOS, SUS BENEFICIOS
MARIA JESUS RECIBIENDO LOS TICKETS PARA LA ENTREGA DE LOS SANDUCHES

LOS SANDUCHES QUE SE ENTREGARON

seminario de belleza en LA SOPEÑA ahora Colegio San Luis

María Jesús, siempre activa, atendiendo en el brunch a las participantes (alumnas y profesoras, Alexandra y su esposo), entregando sanduches. Una fila interminable de participantes.
Productos que promocionaban y vendían
Demostraciones en vivo con las alumnas, aplicado de keratina y alisado de pelos

NOTILOLA DE NOVIEMBRE DEL 2011 - EDICION NO. 80





SEMINARIO DE BELLEZA EN “LA SOPEÑA”

El domingo 30 de octubre se efectuó de 9 a.m. a 3 p.m. el Seminario de Belleza para profesoras y alumnas, igual que el año pasado, auspiciado por la misma compañía colombiana.
BUCATTINI CON CONCHA AL WOK

Ingredientes:
25 conchas negras (se pueden sustituir por las que hayan), 2 cucharaditas de culantro picado, l tomate, l pimiento verde, 1 cebolla china, 1 ajo, 1 cucharadita de jengibre picado, 4 cucharadas de salsa de soja, 4 cucharadas de vinagre, 4 cucharaditas de caldo, aceite de oliva, 200 gramos de pasta bucattini.
Preparación:
Poner los vegetales al wok a fuego muy alto, agregar la pasta y luego la soya y el vinagre. Terminar con chorrito de caldo. Seguir salteando y agregar las conchas negras y el culantro.


NOTITAS Y NOTICIAS DEL NOTILOLA

*Tenemos un proyecto con los Clubs Rotarios para equipar bien el taller mecánico con máquinas y motores. Mientras más Clubs consigamos nos apoyen será mejor pues en Tenerife el Sr. Fernando González, ex-Presidente del Club Rotario, aportará tres veces lo que aquí consigamos. *Ecos del Bingo: se recaudó neto una importante cantidad que es un record. *Taller de Empanadas: la Sra. Mónica López ha estado dictándolo los días jueves de 3 a 5H, las alumnas encantadas. Está dispuesta a dictar otro taller. *RIFA: habrá de premio 4 electrodomésticos, jugará con las terminales de la lotería el 30 de noviembre. El costo de $1.oo, ya se han repartido a las alumnas y profesoras. No se le enviarán a las voluntarias pero podrán comprar y venderlas voluntariamente, por ser tan bajo su costo, nada nos cuesta comprar unas 5 pues serán solo $5.oo, además, nuestras empleadas domésticas pueden ayudarnos a venderlas, hagamos la prueba. Llamemos a Secretaría a pedir nos las envíen: 2295702 y 2340111. *CHARLAS: en octubre empezaremos la segunda etapa de charlas. *FIESTA GRADUACION: Fue confirmada la fecha 8 de Diciembre en el Centro Cívico. *Misa de Réquiem: en honor al cuñado de María Mercedes de Trujillo fue el viernes 23 Sept. en Villa Dolores. *En la última semana de Septiembre colocarán las cortinas en el Aula Sopeña. *RETIRO ESPIRITUAL: Será el 25 de octubre en Villa Dolores. *Deserciones: como todos los años algunas alumnas se retiran sin terminar los cursos. Se nos ha pedido llamar a las de los Cursos Intensivos a ver por qué y lograr reanuden.


¿QUE ES UNCOLABORADOR DE CRISTO?


Job era su colaborador y siervo, era recto, temeroso de Dios, íntegro, apartado del mal.
Jos. 1:9 ¿No te he mandado que seas fuerte y valiente? No tengas miedo ni te acobardes, porque Yahve, tu Dios estará contigo adondequiera que vayas. Vivan con tranquilidad, ocupándose de sus asuntos, y trabajando a fin de que vivan dignamente antes los de fuera y no necesiten de nadie. Un colaborador de Dios pide entendimiento, fidelidad, prudencia. Pide ser sanado de la rebeldía. Todo el que se deja guiar por el Espíritu de Dios es hijo de Dios. Vivamos sin devolver a nadie mal por, procurando el bien ante todos los hombres. A muchos los guía el temor pero no cabe el temor en el amor, antes bien, el amor pleno expulsa el temor porque el temor implica castigo, quien teme, no ha alcanzado la plenitud del amor. A muchos los guía la necesidad de ser aceptados. ¿Busco el favor de los hombres o el de Dios? Si todavía tratara es de agradar a los hombres, no sería siervo de Cristo.


INSTRUMENTOS EN MANOS DE DIOS


Otro rasgo de nuestra espiritualidad es la conciencia de ser instrumentos en manos de Dios… Estamos convencidas de que Dios necesita personas para construir un mundo más justo y más humano… Mujeres que estén en sintonía con su proyecto y que se dejen modelar al estilo de Jesús… Por eso ponemos todo lo que somos y lo que tenemos en sus manos, para que Él siga presente en nuestro mundo a través de nosotras. Si tuviéramos que elegir una palabra que expresara toda la vivencia espiritual y apostólica de Dolores Sopeña, elegiríamos «instrumento.» Y si tuviéramos que buscar un término con el que nos identificaríamos todas las Catequistas, elegiríamos el mismo. De hecho, lo eligió ella para referirse a lo más nuclear de nuestra identidad. Hablar de «instrumento» no significa una concepción utilitaria de la persona humana. Al contrario, expresa la vivencia de que Dios desea contar con nosotros, de la mutua colaboración entre Él y la persona, tal como lo pone de manifiesto toda la Historia de Salvación. Dios necesita personas para hacer un mundo más justo y más humano, personas que estén en sintonía con su proyecto y que se hayan dejado modelar al estilo de Jesús. Como dice san Pablo: somos colaboradores de Dios.
Dios desea contar con nosotros, El y la persona, tal como lo pone de manifiesto toda la Historia de Salvación. Dios necesita personas para hacer un mundo más justo y más humano, personas que estén en sintonía con su proyecto y que se hayan dejado modelar al estilo de Jesús. Como dice san Pablo: somos colaboradores de Dios. Reconocernos instrumentos refleja la conciencia de que el auténtico protagonista de nuestra vida y de nuestras acciones es Dios pues el instrumento, por sí mismo, no puede hacer nada, necesariamente remite a otro que es quien lo mueve. Es repetir, como Dolores Sopeña: «Tú y yo, los dos uno, para obrar en todo.»



Jamás olvide: Usted es hijo de un Dios Poderoso!!

El apóstol Pablo escribió: -En Cristo Dios nos eligió antes de la creación del mundo, para estar en su presencia sin culpa ni mancha. Desde la eternidad determinó en el amor que fuéramos sus hijos adoptivos por medio de Cristo Jesús. Eso es lo que quiso y más le gustó para que se alabe su Gloria por esa gracia, suya que nos manifiesta en el Bien Amado.(Efesios 1,4-6). Que significa? Que usted y yo, al aceptar la obra redentora del Señor Jesús en la cruz, reconocemos que El nos perdonó los pecados del ayer, y además, nos reconcilió con el Padre. Ahora somos hijos legítimos. Podemos ir a Su presencia en oración y hablar con El como lo que es, nuestro Padre. El sacrificio en el Calvario nos otorgó un título especial, el de ciudadanos del reino de Dios. Somos nuevas criaturas. Y desde ese momento, cada día es una nueva oportunidad de vivir diferente e impactar al mundo con nuestra forma de pensar y de actuar. El pasado quedó en el pasado y no podemos vivir en el pasado. Las páginas en blanco de su existencia renovada apenas comienzan a escribirse… Sepa que el día para tomar la decisión de recibir a Jesucristo es hoy. Es el principio de una nueva vida…



ALIMENTACION Y TERCERA EDAD


Todas las etapas de la vida requieren de una alimentación que se adapte a las necesidades específicas de las personas y que les proporcione nutrientes y la cantidad de alimentos apropiados para su capacidad estomacal y su apetito. La desnutrición afecta cada vez más a las personas de mayor edad. A medidas que pasa la vida vamos adoptando hábitos de alimentación que no son compatibles con nuestras actividades cotidianas y ritmo de vida. La actividad física es menor puesto que las obligaciones cotidianas han disminuido. Todo el sistema digestivo sufre alteraciones y es importante no consumir sustancias irritantes y comer mínimo 3 veces al día o más para evitar que aparezca la gastritis. La deshidratación es un problema y hay que tomar dos litros o más de agua al día. Hay que consumir mínimo 3 legumbres crudas en la ensalada, frutas frescas y menos grasas. Tomar diariamente Vitamina A para el mantenimiento de las células de la piel y la visión. Vitamina C antioxidante para el envejecimiento y prevención de varios tipos de cáncer. La Vitamina D regula el calcio a los huesos, Vitamina E ayuda a la circulación sanguínea y la Vit. B sistema nervioso. La Vit. F nutrición de la piel y la contienen el maní, la nuez, maíz, aceite de oliva y girasol.


RETIRO ESPIRITUAL

El martes 25 de octubre en Villa Dolores, empezó a las 9 a.m hasta la 1 p.m., dirigido por Rosi Almeida. Asistieron a la Eucaristía, meditaron mucho en silencio.


OPERACION

El 28 de octubre fue operada de cataratas la Catequista Carmelina, acompañada de Rosi Almeida. Está recuperándose y esperamos recupere bastante la visión.


LA PRESIDENTA


Pilar Rigail de Vallejo sigue recuperándose, es un proceso un poco largo. Esperamos siga guardando descanso para que vuelva a trabajar con el brío de siempre.


MARIA, PRIMERA CATEQUISTA

Dolores Sopeña llama a María “primera Catequista del mundo”. Modelo de mujer consagrada en medio del mundo. Es la Madre que contempla al mundo con ternura, la mujer fiel que permanece junto al Hijo al pie de la Cruz. Dedicó su vida al proyecto de Dios.

DEFENSA CONTRA LA TENTACION


SALMO 143.10.– Enséñame a cumplir con Tu voluntad, ya que eres mi Dios. No debemos tener una actitud de camaradería contra el enemigo, sino ser agresivos, contra él. Mientras estemos en la tierra tenemos que lidiar contra la tentación, siempre, aunque estemos en medio de un gran avivamiento. Aunque usted sea uno de los mejores obreros con que cuenta la Iglesia en todo el mundo, en algún momento, también tendrá que enfrentar la tentación. La tentación viene disimuladamente porque el diablo actúa con inteligencia. El diablo no es tonto, el viene con sagacidad infernal, y se empeña en engañarnos. Si el diablo logra llamar su atención y distraerlo de la guía de Dios, puede obtener control sobre su vida. Sin embargo, Satanás no puede hacernos nada, a menos que le demos lugar. No dialogues con el diablo. Tu oyes voces? Hasta puede sonar como que es el Espíritu Santo, pero en tu interior sabes que algo en esa voz no concuerda con la Biblia, viene directo del infierno, RECHAZALO.

El 17 de Octubre en el Aula Sopeña nos reunimos para dar el taller a las alumnas. Fue el segundo ciclo. En estas fotos vemos en la primera y segunda a Alexandra de Roca y a Titi Velázquez con sus grupos, interactuando con la alumnas que les tocaron. En la tercera a las alumnas en fila, cantando de la hermana Glenda: “Tu mi alfarero, Tu mi alfarero, toma mi barro y vuelve a empezar de nuevo. Gira que gira, rueda que rueda, siento tus manos, sobre mi greda, me asombra pensar que tu la quieras” , etc.

taller charla para las alumnas - segundo ciclo - octubre 2011





TALLER PARA LAS ALUMNAS - SEGUNDO CICLO - PRIMER DIA





COLABORADORES DE OSCUS

Trabajando en OSCUS somos colaboradores de Cristo. El Señor nos pondrá a la cabeza y no a la cola. El levantará nuestras cabezas sobre el enemigo que nos hostiga. El nos toma de la mano pues nos ha destinado a ser alianza del pueblo y luz de las gentes. Tenemos que ser la luz del mundo. Trabajemos con sumo cuidado por nuestra salvación, pues es Dios en Su benevolencia, que realiza en nosotros el querer y el obrar. Somos hechura Suya, creados por Cristo Jesús, en orden a las buenas obras que de antemano dispuso que practicáramos. (Ef.2-10) El Espíritu Santo nos orienta: (Cor. 11:1) “Sean mis imitadores, como lo soy de Cristo”. No faltemos a los eventos de OSCUS, asistamos a las charlas, dictemos las charlas, cooperemos en todo lo que nos necesiten. Es NUESTRA OBRA.


TALLER PARA LAS ALUMNAS—SEGUNDO CICLO

El día 4 de octubre nos reunió Rosi en el Salón Dorado a un nutrido grupo de voluntarias charlistas. Nos indicó que habrán talleres de formación. GRUPO 1: el día lunes 17 de 3 a 5 p.m. en el Aula Sopeña, dictados por Alexandra de Roca, Ma. Teresa de Guzmán, Ma. Mercedes de Trujillo y Leticia de Donoso. Asistirán Cosmetología Intensivo A de la Prof. Rosario Paredes y Belleza Intensivo con la Prof. Emma Rodas. GRUPO 2: Rosi Almeida, Daniela Gómez y Adriana Forero el lunes 17 de octubre de 5 a 7 p.m. en el Aula Sopeña, Cosmetología Intensivo B de Rosario Paredes y Belleza Intensivo B de Emma Rodas. GRUPO 3: Ma. Mercedes de Aspiazu, Ma. Eugenia de Carrera, Anita Garay de Lasso, Anita de Caputi, Iliana de Crow, el martes 18 de octubre de 3 a 5 p.m. en el Aula Sopeña y asistirán Corte Intensivo con la Prof. Mildred Arreaga, Corte Intensivo con la Prof. Carmen Kuffo. GRUPO 4: María Isabel de Velázquez, Mariana de Calderón, Rosita de Crespo, Elia Pinos el día martes 25 de Octubre de 3 a 5 p.m. en el Aula Sopeña y asistirán las alumnas de Belleza Intensivo A, B y C de la Prof. Berta Parrales, Prof. Ana Parrales y Prof. Amarilis Palma.

El día 17 de Octubre empezó el segundo ciclo de Talleres para las Alumnas de OSCUS. Asistimos las charlistas (hubo cambios) María Mercedes Amador de Trujillo, María Isabel Velázquez y Alexandra Aguilera de Roca. LA MUJER NUEVA fue el tema central del taller. Se les hizo ver que somos fuertes, inteligentes, llenas de talentos, que somos la creación más grande de Dios: un ser humano. Somos UN MILAGRO, El nos dio el poder de pensar, de amar, de determinar, de reír, de imaginar, de crear, de rezar. Tras los miedos y las derrotas, El siempre está con nosotros. Tenemos que quemar lo que no nos gusta de nosotras: la pereza, la gula, etc. y ser MUJERES NUEVAS. Así lo hicimos en el hornito que vemos arriba. Rosi empezó la introducción y luego las 3 voluntarias y las profesoras formamos grupos de 8 alumnas con las que interactuamos y decidimos todas ser mujeres nuevas pues no es suficiente escuchar las charlas, HAY QUE SERLO.